Publicar Anuncio Publicar
Comparte este anuncio

Casas en Guanacaste provincia | Villa Palladio Oportunidad de inversion en Preventa

Precio
$480,000
Recámaras
3
Baños
2
M² de construcción
112

Casas en Guanacaste provincia | Villa Palladio Oportunidad de inversion en Preventa

Localización

Guanacaste provincia

Publicado

20/06/2024

Precio/M² de construcción

$4,285

Precio/M² de terreno

$630.74

Tamaño del lote

761

Dirección exacta

Playa Carrillo

Año de construcción

2024

Beneficios

A/C

Detalles

VILLA PALLADIO

Una casa de ensueño inspirado en el Renacimiento italiano, a pocos minutos de una de las playas más hermosas de Costa Rica

La constructora Hispanoalemana presenta su último proyecto habitacional “Villa Palladio”, una nueva obra de la marca “European Style Homes”: casas en estilo y estética europea, diseñadas y realizadas con supervisión de calidad alemana. “Villa Palladio” fue encargada por un grupo de inversionistas costarricenses, con la visión de ofrecer casas de alto nivel artístico a precios razonables.

El proyecto constructivo, actualmente en ejecución y con fecha de entrega prevista para septiembre de 2024, se encuentra en el Residencial Bosques del Lago, cerca de Puerto Carrillo, a menos de cinco minutos de Playa Carrillo, una de las playas de primer nivel de Costa Rica. Bosques del Lago es una pequeña comunidad de costarricenses y extranjeros, sumamente tranquila y segura, ideal para familias o alquileres vacacionales.

El nombre de "Villa Palladio" alude al arquitecto italiano Andrea Palladio, uno de los representantes más célebres de la época del Renacimiento. Durante el siglo XVI, Palladio diseñó una gran cantidad de palacios y casas de campo en Italia del Norte, en la región del Véneto (los alrededores de Venecia). El ingenio de Palladio resultó tan influyente que su manera de interpretar el lenguaje estructural y ornamental de la antigüedad llegó a crear una corriente arquitectónica llamada el "Palladianismo" que se arraigó fuertemente en la arquitectura inglesa y norteamericana, desde los tiempos de Palladio hasta la actualidad.

El proyecto de “Villa Palladio” fue ideado por el artista arquitectónico alemán, el doctor Daniel Veith, con el fin de crear una casa en un estilo "palladiano tropicalizado", inspirado en el ambiente bucólico y de una paz especial que uno puede sentir en la propiedad, rebosado de árboles frondosos que proporcionan una sombra muy agradable en el calor tropical. Como primera impresión, el doctor Veith menciona el recuerdo de un parque italiano renacentista, por lo que, inmediatamente, le vino a la mente una de las tantas fincas de Palladio entre las ciudades italianas de Verona, Vicenza y Treviso.

Aunque el Palladianismo se extendió a gran escala en los países anglosajones, en América Latina casi no existen ejemplos del mismo, por lo que la “Villa Palladio” carrillense se puede considerar la primera obra habitacional elaborada en este estilo en todo Costa Rica.

“Villa Palladio” destaca por su imponente fachada de gran altura (casi 7 metros), visible desde la calle, con enormes ventanales en toda la planta baja, interpretando el motivo arquitectónico más destacado del Palladianismo: puertas corredizas de tres paños con la parte central más alta. El uso de elementos de acero en esta fachada frontal agrega un toque moderno-contemporáneo a las líneas clásicas de la casa.
En el interior, de 112 metros cuadrados, “Villa Palladio” cuenta con una amplia zona de estar con doble altura, dividida en sala, comedor y cocina con isla y desayunador, y un cuarto de pilas adyacente. Con acceso directo a esta área central, se encuentran tres dormitorios y dos baños, uno de ellos de uso exclusivo dentro del master suite que, además, dispone de dos walk-in closets. Las habitaciones dan espacio para 6 personas, y si se sustituye la cama queen de uno de los dormitorios secundarios por un camarote doble, incluso podrían dormir 8 personas en este palacete vacacional.

Delante de la casa se extiende una terraza de lado a lado y, en un nivel más bajo, una piscina de 15 metros cuadrados, con una pared decorativa enchapada de cerámica que evoca las imágenes de un estanque decorativo en uno de los afamados parques renacentistas como la Villa d’Este en Tivoli o el Giardino di Boboli de Florencia.

El proyecto incluye, en edificio aparte, un garaje cubierto con bodega, de casi 30 metros cuadrados, que alberga también el cuarto de máquinas para la piscina. Ya se instalaron tuberías de agua potable y electricidad, además de previstas para lavabo, inodoro y ducha, por lo que esta estructura se podría ampliar y convertir fácilmente en un apartamento independiente, ideal para alquilar.

Hispanoalemana es una constructora de capital alemán y español que pertenece al grupo empresarial VEITH Group, con sede en Madrid/España, fundada por los doctores Evelyn y Daniel Veith, actualmente con representaciones en San José y Guanacaste, donde están en proceso de construcción de las oficinas centrales y un showroom llamado “Plaza Hispanoalemana”, en la cercanía de Cuesta Grande, sobre la carretera de Nicoya a Sámara/Nosara. Hispanoalemana ofrece todos los servicios de desarrollo y construcción, desde la elaboración de los planos constructivos, a través de la construcción en sí hasta la fabricación de muebles personalizados.

Ubicación: Residencial Bosques del Lago, Puerto Carrillo, Hojancha, Guanacaste, Costa Rica.
Lote: 761 m2.
Superficie construida total: 157 m2.
Casa: 112 m2.
Piscina: 15 m2.
Garaje, bodega y cuarto de máquinas: 30 m2.

1 zona de estar con doble altura con sala, comedor y cocina con isla y desayunador.
1 master suite con dormitorio, 2 walk-in closets y baño privado.
2 dormitorios secundarios con camas queen.
1 baño secundario.
1 cuarto de pilas.

Garantía de 1 año sobre todos los defectos de construcción.
Opción de un contrato de mantenimiento de jardines y piscina.